
Este
año se ha podido contratar a muchas más personas que otros años, y
además se ha conseguido la incorporación al mercado laboral fuera
de la asociación de tres personas.
Se han atendido a 11 usuarios
(5 mujeres y 6 hombres), sobre todo por la necesidad económica
debido a la escasez de trabajo y por el aumento de trabajos en
beneficio de la comunidad solicitados por mediación de la
asociación.
Para la ejecución de este proyecto hemos
contado con las aportaciones económicas del Ayuntamiento de la
Rinconada (becas y material), de la Caixa (personal y material), del
Servicio Andaluz de Empleo (personal) y de fondos propios de la
Asociación (becas, personal y material).
PREVENCION: En este año que
termina, una vez más hemos trabajado conjuntamente con la Asociación
Cultural La Caracola y juntos, diseñamos un programa de actividades
caracterizado por ofrecer un refuerzo educativo más
individualizado, tratando necesidades educativas específicas, y
reforzando en todas las demás actividades la cohesión grupal y el
respeto hacia los demás.
Por ello, además de
nuestro programa de talleres anual, llevamos a cabo otras acciones de
interés. A destacar: Charlas informativas sobre las consecuencias
del consumo de alcohol, tabaco, cannabis y otras drogas; salida al
partido Sevilla-Villarreal. Visitas a la capital sevillana.
Participación en el encuentro interasociativo anual organizado desde
Liberación. Asistencia al Festival de Teatro para niños y niñas;
la organización de la Escuela de verano. En total han sido 74
menores entre 5 y 15 años con los que hemos interactuado
directamente en este 2012.
En todas las
actividades ha colaborado con nosotros el Ayuntamiento de La
Rinconada.




Este
año hemos contado con una psicóloga contratada gracias a la
subvención de la Obra social La Caixa con el objetivo fundamental de
ofrecer atención psicosocial especializada a
personas en riesgo de exclusión social para conseguir una
estructuración integral que permita su incorporación social y
laboral, mediante el desarrollo siguiente: Terapia individual,
grupal y familiar, sesiones informativas sobre prevención, el abuso
de drogas y sus consecuencias, rehabilitación, realización de
itinirarios de seguimiento individualizados, taller de apoyo al
empleo. Lleva en funcionamiento varios meses con la asistencia de 8
usuarios.
El
trabajo de coordinación es una de las bases más importantes para
poder llevar a cabo una intervención efectiva, se han establecido
líneas de actuación con asociaciones y organismos relacionados con
las drogodependencias a niveles locales, provinciales, autonómicos y
estatales.